- entre
- (Del lat. interjección.)► preposición1 Indica el tiempo o el espacio situado en medio de dos acciones, estados, personas o cosas:■ entre tú y yo no caben malentendidos; vendré entre lunes y miércoles; entre las nueve y las diez.2 Indica el estado intermedio en cualidades o características de las personas o las cosas:■ su estatura es entre baja y media.3 En sus adentros, en lo interior:■ yo, entre mí, pensaba todo lo contrario.4 En calidad de, en el número de o como uno de:■ se sitúa entre los mejores.5 Indica cooperación o participación en un grupo o conjunto:■ entre los griegos; entre Juan y Pedro subieron el piano al tercer piso.6 Indica relación o comparación:■ no hay diferencia entre demócratas y republicanos.FRASEOLOGÍA► locución conjuntiva■ entre que vas y vuelves, pasarán por lo menos dos horas.
* * *
entre (del lat. «inter»)1 prep. Sirve para expresar la situación de una cosa con respecto a otras dos que están una a cada lado de ella, en contacto o a distancia: ‘El dedo medio está entre el índice y el anular. Zaragoza está entre Madrid y Barcelona’. ⊚ Expresa también la situación de lo que está en un estado que no es ni uno ni otro de dos opuestos, pero que participa de ambos: ‘Entre alegre y triste. Entre gris y azul’. ⇒ Intermedio, enmedio, enmedio de.2 En el número de: ‘Te cuento entre mis amigos’. ⇒ *Estar. ⊚ *Acompañado de ciertas cosas o con ellas: ‘Estamos entre personas decentes. Entre los recién llegados había una mujer’. ⊚ *Revuelto con: ‘Encontraron entre la paja una bolsa con monedas’. ⊚ *En la colectividad expresada por un nombre en plural: ‘Entre los orientales’. ⊚ Expresa también *reciprocidad: ‘Entre ellos se entienden’.3 Significa también «juntamente», expresando *intervención de varias personas o cosas en la realización de algo: ‘Le cogimos entre cuatro personas. Llenan el pantano entre los cuatro ríos. Entre el calor y los mosquitos, no me han dejado dormir’.4 Se usa para expresar la división: ‘Ocho entre dos son cuatro’.5 Con un pronombre personal reflexivo (en particular «mí» o «sí») significa «para mis [sus, etc.] adentros»: ‘Decía entre mí que nunca más volvería a aquella casa’.V. «entre dos aguas, entre bastidores».Entre un día y otro. En cualquiera de los dos días: ‘Acabaré el trabajo entre hoy y mañana’.V. «entre la espada y la pared, entre líneas, entre dos luces, entre manos, entre cuatro paredes, nada entre dos platos, entre sí, entre tanto».⃞ Notas de usoAntiguamente la preposición «entre» se construía también con pronombres en dativo: ‘Entre ti y la orilla del río’.* * *
entre. (Del lat. inter). prep. Denota la situación o estado en medio de dos o más cosas. || 2. Dentro de, en lo interior. Tal pensaba yo entre mí. || 3. Denota estado intermedio. Entre dulce y agrio. || 4. Como uno de. Le cuento entre mis amigos. || 5. Denota cooperación de dos o más personas o cosas. Entre cuatro estudiantes se comieron un cabrito. Entre seis de ellos traían unas andas. || 6. Según costumbre de. Entre sastres. || 7. Expresa idea de reciprocidad. Hablaron entre ellos. || \entre que. loc. conjunt. vulg. mientras.* * *
► preposición Denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas; en el intervalo de dos momentos: e. las diez y las once; en un grado o categoría no más alto, ni más bajo que otros dos: e. capitán y sargento; de una calidad intermedia.► Relaciona o compara dos o más personas o cosas.► Dentro de, en lo interior.► Denota situación, cooperación en un grupo o conjunto.► Seguida de la conjunción y forma una locución conjuntiva copulativa o disyuntiva: e. tú y yo llevamos el tonel.► Entre que. locución adverbial Mientras.
Enciclopedia Universal. 2012.